Futones, sinónimo de salud y comodidad

La cultura japonesa es conocida por infinidad de aspectos de su vida, sana, tranquila y natural. Desde hace cientos de años, los japoneses son conscientes de la importancia que tiene el descanso corporal para la salud del organismo, es por ello que el empleo del futón en su día a día para el descanso es indispensable en todos los hogares.

Los futones son simplemente las camas que se utilizan en Japón. Estos colchones bajos suelen tener aproximadamente unos cinco centímetros de altitud, y generalmente están rellenos de algodón, aunque también pueden estar fabricados con materiales sintéticos. Generalmente los futones suelen colocarse en el suelo sobre una esterilla de tatami.

Estos cómodos colchones son ideales para optimizar el espacio, especialmente en aquellos hogares con escasos metros cuadrados, como sucede en las casas japonesas, ya que se pueden enrollar y colocar en un armario o rincón sin que apenas ocupe espacio, siendo fácilmente transportables de un sitio a otro de la vivienda o incluso para llevarlo de viaje.
2013-08-26 13 17 32
Los cochones tradicionales japoneses responden a la perfección a las muchas necesidades de aquellas personas que precisan una base firme a la hora de disfrutar de sus horas de descanso. Muchas son las ventajas futón que brindan a quienes hacen uso de los mismos, no sólo en lo referente al poco espacio que ocupa sino en lo referente a la salud.

Al encontrarse elaborados con materiales naturales, dormir sobre los futones permite que la persona acondicione la temperatura corporal, de manera que en los meses de verano son más frescos, y en las estaciones frías son más cálidos. Por si fuera poco, los futones permiten mantener la anatomía de la espalda, lo cual evita los comunes dolores de espalda al despertarse e incluso los pinzamientos vertebrales.

Deja una respuesta